La Ley de Presupuetos Generales del Estado preveé para los Entes del Sector Público Local como Emulsa, una subida salarial que en el año 2017 fue del 1% y en 2018 podría ser del 1,5%. Esta subida se aplica como máximo, a toda la masa salarial a 31 de diciembre del año anterior, sin concretar cómo se reparte. Esto quiere decir que la cuantía máxima que se puede subir está predeterminada, pero falta establecer el muy importante punto de cómo se va a distribuir. También se establece que cualquier subida salarial, aparte de ese 1,5% para 2018, requiere un informe previo y favorable del Ministerio de Hacienda y Función pública. Lo que en la práctica hará muy difícil ninguna subida salarial extra, pero el 1,5% para todos sí es posible.
Dicho todo esto, ¿qué significaba el plus de vestuario de los 17€?, pues significaba una subida por debajo de 1,5% para una gran mayoría de trabajadores, mientras que a colectivos específicos, en cambio, se les aplicaba una subida de más del 3%.
Veámoslo con un caso concreto, para un trabajador que cobra 25.000 € brutos anuales, con una subida del 1,5%, le corresponderían 375 € anuales más, mientras que con los pluses de vestuario esta subida sería solamente de 204 €, un 0,8%.
Ésta es otra de las trampas en las que nos querían hacer caer, robándonos parte de nuestra escasa subida salarial para repartirlo de forma desigual. ¿Dónde están los 15 euros de subida del plus de asistencia firmados en el Convenio anterior? ¿Por qué nunca se llegó a aplicar esa subida? BASTA DE ENGAÑOS, STOP CHANCHULLOS.
